Contenidos de la página
La Pilea es una planta herbácea dioica de rápido crecimiento, muy ramificada, de hojas opuestas, ovaladas, obtusas, rizadas, con variaciones plateadas a los lados de los nervios. Esta planta es conocida como la planta de aluminio o pilea de sandía por la forma y los dibujos que se forman en sus hojas que recuerdan a la piel de la sandía.
A continuación te contamos de manera detallada y resumida todo lo que tienes que saber acerca de la Pilea, una planta de interior realmente bonita y original que aguanta bien casi en cualquier entorno, por lo que te será sencillo mantener unos buenos cuidados de esta planta.

⭐ Características
Tipo: Plantas de interior.
Familia: Urticáceas.
Nombre: Pilea (Pilea cardierei).
Origen: Vietnam.
Duración: Vivaz, a menudo anual en cultivo.
Época de floración: Rara en interiores.
Adaptación: Discreta.
Maceta: De modestas dimensiones.
Trasplante: En primavera.
Tierra: Compuesta, enriquecida con turba.
👉 Cuidados de la Pilea Cardierei
Exposición: Luz difusa y en ambientes poco iluminados.
Temperatura: Elevada, entre los 15 y los 20º C. Mínima soportada 10 ºC.
Humedad: Elevada.
Riegos: Muy abundantes y constantes, aunque sin excesos.
Abonos: Mensuales.
Cuidados: Efectuar podas para provocar el acogollamiento.
Parásitos: Manchas en las hojas y araña roja.
Multiplicación: Por esqueje, pero no aconsejable en interiores.
Periodo de reposo: Invierno
Notas: Las manchas en las hojas se pueden combatir espolvoreándolas con azufre. La araña roja se combate con Clorobenside, Tedión, Kelthane, etc.
🌱 Más plantas de interior
Sansevieria
Sansevieria es una de mis plantas…
Plantas para dormitorio
Se suele decir que no es…
Maceteros ¿Cuál elegir y qué plantas les viene bien?
Los maceteros son los recipientes ideales…
Plantas protectoras del hogar
Las plantas no solo son para…
Cuáles son los cuidados de la Pilea Cardierei
Es aconsejable realizarle podas para que se formen buenos cogollos
Regar con abundante agua y de manera constante, pero nunca sin pasarse
Abonar de manera mensual
Cómo multiplicar la Pilea Cardierei
Su multiplicación se realiza a través de esquejes, se aconseja no hacerlo en interiores.